En los corregimientos presenta 332 casos, los principales afectados son: Henequén 40 casos, Cascajal 41 casos, Juan arias 20 casos, Barranca Yuca 26 casos, Santa Fe 30 casos. De los casos de dengue con signos de alarma han sido hospitalizados el 100%. En comparación con el número de casos notificados a semana epidemiológica 38 del 2022, se reportaron 413 eventos, se evidencia un aumento de los casos en un 81% para el año 2023.
Con la probabilidad de lluvias, seamos responsables y desde casa, ¡cerrémosle la puerta al dengue! Recuerde que el mosquito transmisor vive en nuestros hogares y la mejor manera de evitar el dengue es eliminando los criaderos en nuestras viviendas. Creemos un espacio libre de mosquitos: Desmalece patios y jardines, elimine los objetos que no use, de vuelta a baldes y otros recipientes, limpie constantemente la alberca, canaletas de techo, rejillas, desagües, cambie el agua de los bebederos todos los días, tape los recipientes donde guarde agua y protéjase de las picaduras con spray repelente o toldillos para dormir.