Etiqueta: hospital la divina misericordia

  • Boletín Epidemiológico Del Dengue – Periodo 3

    Boletín Epidemiológico Del Dengue – Periodo 3

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 3 – Marzo 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 3 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  303  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 303 casos reportados, 154 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 89 provienen de los corregimientos circundantes y 60 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 156 casos afectan a mujeres, mientras que 147 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 139 casos sin signos de alarma, 163 con signos de alarma, 1 caso grave y 0 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado 13 casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 13 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 5 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 1 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 7 casos se han identificado en los municipios vecinos.

     

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 4 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 9 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 4 casos sin signos de alarma, 9 con signos de alarma, 0 caso de dengue grave, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos de mortalidad.

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 2

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 2

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 2 – Febrero 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 2 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  369  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los casos reportados, 225 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 62 provienen de los corregimientos circundantes y 82 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 172 casos afectan a mujeres, mientras que 197 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 134 casos sin signos de alarma, 233 con signos de alarma, 1 caso grave y 1 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado  28  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 28 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 17 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 4 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 7 casos se han identificado en los municipios vecinos.

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 9 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 19 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 4 casos sin signos de alarma, 23 con signos de alarma, 1 caso de dengue grave, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos de mortalidad.

     

     

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 1

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 1

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 1 – Enero 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 1 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  389  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 389 casos reportados, 234 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 67 provienen de los corregimientos circundantes y 88 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 204 casos afectan a mujeres, mientras que 185 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 134 casos sin signos de alarma, 251 con signos de alarma, 1 caso grave y 3 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado  79  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 79 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 57 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 10 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 12 casos se han identificado en los municipios vecinos.

     

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 42 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 37 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 27 casos sin signos de alarma, 52 con signos de alarma, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos graves o muertes.

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue en Mompós – Semana N°44 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue en Mompós – Semana N°44 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue en Mompós

    Dengue en Mompós

    Clasificación del Dengué

    No se registran Muertes por Dengue.

    De los casos de dengue con signos de alarma han sido hospitalizados el 100%.

     

     

     

    Semana epidemiológica N° 44 de 2023

     

    Damos a conocer a toda la comunidad del Municipio de Mompós el Boletín Epidemiológico de Dengue a la semana epidemiológica N° 44 del 2023 desde el 1 de enero al 4 de noviembre, periodo epidemiológico XI suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGLA de la  E.S.E  Hospital la Divina Misericordia sede San Juan de Dios Mompós

     

    A la fecha se han notificado 92 casos de Dengue de los cuales 25 casos (27.1%) corresponden al municipio de Mompós, 67 casos (72,8%) corresponden a otros municipios.

     
    Primera infancia (0-5 años): 6 casos (7%)
    Infancia (6-11 años): 29 casos (32%).
    Adolescencia (12-17 años)27 casos (29%). 
    Juventud(18-28 años): 16 casos (17%). 
    Adultez (29 a 59 años): 12 casos (13%).
    Vejez (60 años en adelante): 2 casos (2%).

    En el municipio de Mompós se presentaron 25 casos; 24 de ellos en zona urbana y 1 casos (4%) en zona rural específicamente en el corregimiento de guataca.

     

    En la zona urbana los barrios más afectados son La Granja con 5 casos, Santa Bárbara con 3 casos, luego continua Villa de Mompós, Santo domingo, santa maría, Santa Fe, San José, Primero de mayo, Pastrana, Los Jovitos, Las palmas, La Paz, La Hoyo, La Esperanza, Juan José, La Sierpe, Faciolince, El Matadero, Divino Niño con 1 caso respectivamente que corresponde al 68% de los casos.

     

    Sin embargo, la mayor población notificada a través del aplicativo SIVIGILA corresponde a otros municipios con 67 casos (72,8%) de los cuales Santa Ana con 39 casos (42.3%), Pijiño del Carmen con 21 casos (22.8%), San Fernando 2 casos (2.1%), San Zenón 2 casos (2.1%), Santa bárbara de pinto 2 casos (2.1%), San Sebastián 1 caso (1.08).

     

    En comparación con el número de casos notificados a semana epidemiológica 44 del 2022 se reportaron 60 eventos, el cual se evidencia un aumento de los casos en un 53.3% para el año 2023.

     

  • Programa Piel Sana

    Programa Piel Sana

    PROGRAMA PIEL SANA – Cuidamos tu piel, protegemos tu vida.

    Piel Sana es un programa institucional que está desarrollando actividades de promoción de cuidado de la piel, prevención y restauración de lesiones de la piel relacionadas con la dependencia de los pacientes del Hospital La Divina Misericordia en el ámbito hospitalario y ambulatorio.


    OBJETIVOS:
     
    • Brindar atención integral de los usuarios en el cuidado de la piel.
    • Restaurar las lesiones de piel de los usuarios utilizando alta tecnología.
    • Realizar actividades de promoción del cuidado de la piel y prevención de lesiones de piel asociadas a la dependencia.

    Población objetivo del Programa

    Actividades dirigidas a los pacientes en los ámbitos hospitalario y ambulatorio en la ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA.

     

    HOSPITALARIO
    AMBULATORIO

    Actividades a desarrollar

    Tipo de lesiones tratadas

    Lesión por presión

    Lesión relacionada con dispositivo médico

    Lesión relacionada con la humedad

    Lesión relacionada con adhesivos

    Heridas de mediana y alta complejidad

    ¡Trato humanizado, alta tecnología, y calidad en atención a nuestros pacientes!