Etiqueta: Magangué

  • Boletín Epidemiológico Del Dengue – Periodo 3

    Boletín Epidemiológico Del Dengue – Periodo 3

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 3 – Marzo 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 3 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  303  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 303 casos reportados, 154 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 89 provienen de los corregimientos circundantes y 60 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 156 casos afectan a mujeres, mientras que 147 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 139 casos sin signos de alarma, 163 con signos de alarma, 1 caso grave y 0 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado 13 casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 13 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 5 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 1 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 7 casos se han identificado en los municipios vecinos.

     

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 4 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 9 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 4 casos sin signos de alarma, 9 con signos de alarma, 0 caso de dengue grave, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos de mortalidad.

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 2

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 2

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 2 – Febrero 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 2 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  369  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los casos reportados, 225 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 62 provienen de los corregimientos circundantes y 82 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 172 casos afectan a mujeres, mientras que 197 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 134 casos sin signos de alarma, 233 con signos de alarma, 1 caso grave y 1 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado  28  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 28 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 17 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 4 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 7 casos se han identificado en los municipios vecinos.

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 9 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 19 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 4 casos sin signos de alarma, 23 con signos de alarma, 1 caso de dengue grave, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos de mortalidad.

     

     

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 1

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Periodo 1

    Boletín Epidemiológico del Dengue

    Periodo epidemiológico 1 – Enero 2024

    Damos a conocer a toda la población el Boletín Epidemiológico de Dengue, periodo N.º 1 del 2024, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia de Magangué y E.S.E. Hospital san Juan de Dios de Mompós.

    Magangué

    A la fecha se han registrado  389  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 389 casos reportados, 234 corresponden a residentes de las diversas comunas de Magangué, 67 provienen de los corregimientos circundantes y 88 de los municipios vecinos. Dentro de este total, 204 casos afectan a mujeres, mientras que 185 afectan a hombres. En cuanto a la gravedad, se han registrado 134 casos sin signos de alarma, 251 con signos de alarma, 1 caso grave y 3 casos mortales.

    Mompós

    A la fecha se han registrado  79  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

    De los 79 casos reportados en el área, se ha registrado que la mayoría, correspondientes a 57 individuos, son residentes de la cabecera municipal. Además, 10 casos provienen de los corregimientos circundantes, y otros 12 casos se han identificado en los municipios vecinos.

     

    Analizando la distribución por género, se ha determinado que 42 de estos casos afectan a mujeres, mientras que 37 recaen en hombres. Respecto a la gravedad de los casos, se ha registrado un total de 27 casos sin signos de alarma, 52 con signos de alarma, sin que hasta la fecha se hayan reportado casos graves o muertes.

    Compartir en:
  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Semana N° 38 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Semana N° 38 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue en Magangué

    Semana epidemiológica N° 38 de 2023

     

    Damos a conocer a toda la comunidad del municipio de Magangué el boletín epidemiológico de dengue a la semana epidemiológica N 38 del 2023 desde el 1 de enero al 23 de septiembre, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo SIVIGILA de la E.S.E  Hospital la Divina Misericordia.
     
    A la fecha se han notificado  2163  casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:
     
    Primera infancia (0-5 años): 797 casos (37%)
    Infancia (6-11 años): 726 casos (34%).
    Adolescencia (12-17 años)477 casos (22%). 
    Juventud(18-28 años): 79 casos (3.7%). 
    Adultez (29 a 59 años): 49 casos (2.1%).
    Vejez (60 años en adelante): 35 casos (1.6%).

    La comuna 1 presenta 243 casos, los principales de barrios afectados son:

    La comuna 2 es la más afectada con 365 casos, los principales barrios afectados son:

    La comuna 3 presenta 313 casos, los principales de barrios afectados son: 

    La comuna 4 presenta 258 casos, los principales de barrios afectados son: 

    La comuna 5 presenta 298 casos, los principales de barrios afectados son:

     

     En los corregimientos presenta 332 casos, los principales afectados son: Henequén 40 casos, Cascajal 41 casos, Juan arias 20 casos, Barranca Yuca 26 casos, Santa Fe 30 casos. De los casos de dengue con signos de alarma han sido hospitalizados el 100%. En comparación con el número de casos notificados a semana epidemiológica 38 del 2022, se reportaron 413 eventos, se evidencia un aumento de los casos en un 81% para el año 2023.


    Con la probabilidad de lluvias, seamos responsables y desde casa, ¡cerrémosle la puerta al dengue! Recuerde que el mosquito transmisor vive en nuestros hogares y la mejor manera de evitar el dengue es eliminando los criaderos en nuestras viviendas. Creemos un espacio libre de mosquitos: Desmalece patios y jardines, elimine los objetos que no use, de vuelta a baldes y otros recipientes, limpie constantemente la alberca, canaletas de techo, rejillas, desagües, cambie el agua de los bebederos todos los días, tape los recipientes donde guarde agua y protéjase de las picaduras con spray repelente o toldillos para dormir.

    Reconozca los síntomas del dengue: Acuda al servicio médico de urgencias más cercano si tiene alguno de los siguientes síntomas: 


    Fiebre elevada, sangrado en encías
    Dolor abdominal
    Dolor de cabeza
    Erupción en la piel (manchas rojas)
    Dolor muscular, dolor en los huesos
    Dolor en articulaciones
    Vómito y dolor al mover los ojos. 

  • Boletín Epidemiológico del Dengue – Semana N° 20 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue – Semana N° 20 de 2023

    Boletín Epidemiológico del Dengue en Magangué

    Semana epidemiológica N° 20 de 2023

     

    Damos a conocer a toda la comunidad del municipio de Magangué el boletín epidemiológico de Dengue a la semana epidemiológica N.º 20 del 2023, desde el 1 de enero al 20 de mayo, suministrado por los datos que se ingresan al aplicativo si vigila de la E.S.E. Hospital la Divina Misericordia. 

     

    A la fecha se han notificado 818 casos de Dengue, de los cuales según la afectación por curso de vida se distribuyen de la siguiente forma:

     

    • Primera infancia (0-5 años): 323 casos (40%)

    • Infancia (6-11 años): 290 casos (35%).

    • Adolescencia (12-17 años):159 casos (19%). 

    • Juventud(18-28 años): 24 casos (3%). 

    • Adultez (29 a 59 años): 11 casos (1.3%).

    • Vejez (60 años en adelante): 11 casos (1.3%).

    Se evidencia un aumento de los casos en un 86%.

    La comuna 2 es la más afectada, con 156 casos; los principales barrios afectados son Dos de Noviembre con 34 casos, Maracaná con 25 casos,  y El Recreo con 22 casos. La comuna 5 es la segunda más afectada y presenta 130 casos, los principales de barrios afectados son Villa juliana con 36 casos, San Pablo con 22 casos y el prado con 20 casos.

    Comuna 1

    Loading……….

    The Data is Not Available

    Comuna 2

    Loading……….

    The Data is Not Available

    Comuna 3

    Loading……….

    The Data is Not Available

    Comuna 4

    Loading……….

    The Data is Not Available

    Comuna 5

    Loading……….

    The Data is Not Available

    Con la probabilidad de lluvias, seamos responsables y desde casa ¡cerrémosle la puerta al dengue!. Recuerde que el mosquito transmisor vive en nuestros hogares y la mejor manera de evitar el dengue es eliminando los criaderos en nuestras viviendas. 

     

    Creemos un espacio libre de mosquitos: Desmalece patios y jardines, elimine los objetos que no use, de vuelta a baldes y otros recipientes, limpie constantemente la alberca, canaletas de techo, rejillas, desagües, cambie el agua de los bebederos todos los días, tape los recipientes donde guarde agua y protéjase de las picaduras con spray repelente o toldillos para dormir.

     

     

    Reconozca los síntomas del dengue: Acuda al servicio médico de urgencias más cercano si tiene alguno de los siguientes síntomas: 

    • Fiebre elevada, sangrado en encías.

    • Dolor abdominal.

    • Dolor de cabeza.

    • Erupción en la piel (manchas rojas).

    • Dolor muscular, dolor en los huesos.

    • Dolor en articulaciones.

    • Vómito y dolor al mover los ojos.