Autor: María Camila Pérez Suárez

  • Información Sobre Rendición De Cuentas 2022

    Información Sobre Rendición De Cuentas 2022

    Programación Realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2022

    La Empresa Social del Estado Hospital La Divina Misericordia, tiene programado realizar la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, con el objetivo de informar a la ciudadanía los resultados de la gestión durante la vigencia 2022 frente al cumplimiento de los objetivos institucionales, así mismo, permitir el diálogo abierto entre la entidad, los grupos de interés del sector salud, comunidades y propender por el control social.

     

    En cumplimiento de los comunicados de la Superintendencia Nacional de Salud que como consecuencia de la pandemia provocada por el brote del COVID-19, informan a las ESE (Entidades Sociales del Estado) e IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) públicas, que pueden realizar su audiencia pública de rendición de cuentas con vigencia 2022, a través de sus redes sociales o los canales virtuales que se tengan disponible. Sin embargo, deberán realizar una divulgación previa para garantizar la transparencia y participación que requiere esta herramienta de control social; aun así, y considerando la aplicación de los mecanismos para cumplimiento de la Bioseguridad, como el carnet de vacunación, el uso de tapabocas, el distanciamiento social entre otros, para lo cual se realizara de forma virtual a través del enlace Link: (pendiente por generar) , y de manera presencial el Salón de Capacitación ESE Hospital La Divina Misericordia, ubicado en el Barrio San José, Avenida Colombia Nº 13 – 146.

     

    Dado lo anterior, me permito informar la programación de la fecha de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2022, está fijada realizase el 26 de mayo de 2023 desde la 9:00 A.M. a 12:00 P.M. en cumplimiento de la Circular Única de la Supersalud y Ley 1438 de 2011, artículo 109, que establece la obligatoriedad de la realización de las Audiencias Públicas de Entidades Promotoras de Salud y Empresas Sociales del Estado, y las Circulares Externas 00008 de 14 de septiembre de 2018 y 000006 de marzo 31 de 2020 de la Supersalud. 

     

    A continuación se informa la fecha de programación, lugar y la agenda.

    Fecha de Programación

    Mayo 26 de 2023

    Lugar

    Salón de Capacitación ESE hospital la divina Misericordia.

    Agenda de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

    Hora

    Presentación de la metodología de la reunión

    9:00 a. m. – 9:10 a. m.

    Presentación del Informe de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2019 de la ESE Hospital La Divina Misericordia 

    9:10 – 10:10

    Servicios Ofertados y Proyecciones de Servicios de Salud ESE Hospital La Divina Misericordia – Operador Fundación Renal de Colombia

    10:10 – 10:40

    Participación y ronda de preguntas y sugerencias de los representantes de los usuarios, instituciones de salud, entidades en general y autoridades locales

    10:40 – 11:10

    Respuestas a las preguntas y sugerencias

    11:10 – 11:40

    Conclusiones, cierre y agradecimientos

    11:40 – 12:00

    SALA DE PREGUNTAS DE USUARIOS 2022

    Este formulario se crea para que los usuarios plasmen cualquier pregunta o duda existente.

  • Programa Piel Sana

    Programa Piel Sana

    PROGRAMA PIEL SANA – Cuidamos tu piel, protegemos tu vida.

    Piel Sana es un programa institucional que está desarrollando actividades de promoción de cuidado de la piel, prevención y restauración de lesiones de la piel relacionadas con la dependencia de los pacientes del Hospital La Divina Misericordia en el ámbito hospitalario y ambulatorio.


    OBJETIVOS:
     
    • Brindar atención integral de los usuarios en el cuidado de la piel.
    • Restaurar las lesiones de piel de los usuarios utilizando alta tecnología.
    • Realizar actividades de promoción del cuidado de la piel y prevención de lesiones de piel asociadas a la dependencia.

    Población objetivo del Programa

    Actividades dirigidas a los pacientes en los ámbitos hospitalario y ambulatorio en la ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA.

     

    HOSPITALARIO
    AMBULATORIO

    Actividades a desarrollar

    Tipo de lesiones tratadas

    Lesión por presión

    Lesión relacionada con dispositivo médico

    Lesión relacionada con la humedad

    Lesión relacionada con adhesivos

    Heridas de mediana y alta complejidad

    ¡Trato humanizado, alta tecnología, y calidad en atención a nuestros pacientes!

  • UCI Neonatal

    UCI Neonatal

    UCI NEONATAL – E.S.E. Hospital La Divina Misericordia

    La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal es la unidad encargada de atender a los bebés nacidos antes de término, o muy prematuros.

    La UCI Neonatal cuenta en total con 12 incubadoras distribuidas de la siguiente forma: 

     

    • 6 para Cuidado Intensivo.

    • 4 para Cuidado Intermedio.

    • 2 para Cuidado básico.

    Además de atender a los recién nacidos a término con complicaciones propias de esta edad, cuenta con un equipo humano multidisciplinario altamente calificado y con amplia experiencia en medicina crítica de infantes, dentro los que se encuentran médicos (pediatras y neonatólogos), enfermeras profesionales, auxiliares de enfermería, y terapeutas (físicos, respiratorios y de lenguaje), dispuestos a atender los neonatos las 24 horas del día.

     

    El servicio dispone de una moderna sala equipada con equipos especializados dispuestos a la atención del neonato prematuro. Dentro de los equipos y exámenes de soporte de alta tecnología que hacen parte de la unidad se encuentran:

    Recurso 3

    INCUBADORAS

    Las incubadoras son fundamentales para la unidad, ya que estas simulan las condiciones del vientre de la madre y ofrecen al bebé el ambiente de crecimiento óptimo equilibrando la cantidad correcta de calor, humedad y oxígeno que el infante necesita.

    Recurso 11

    RAYOS X Y ULTRASONIDO

    Los rayox X y el ultrasonido son pruebas que se utilizan para monitorizar el progreso y desarrollo de los órganos internos de los bebés brindando imágenes clara del interior del cuerpo, además del flujo sanguíneo en el cerebro.

    Recurso 4

    FOTOTERAPIA

    La fototerapia se utiliza para eliminar los altos niveles de bilirrubina en los organismos de los bebés.

  • Información Sobre Rendición de Cuentas 2021

    Información Sobre Rendición de Cuentas 2021

    Programación Realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2021

    La empresa social del Estado Hospital La Divina Misericordia, ha definido realizar la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, con el propósito de informar a la ciudadanía los resultados de la gestión frente al cumplimiento de los objetivos institucionales, así mismo, permitir el diálogo abierto entre la entidad, los grupos de interés y propender por el control social.

     

    Ante el comunicado de la Superintendencia Nacional de Salud que como consecuencia de la pandemia provocada por el brote del COVID-19, informa a las EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficios), ESE (Entidades Sociales del Estado) e IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) públicas, que pueden ejecutar su audiencia pública de rendición de cuentas, con vigencia 2021, a través de sus redes sociales o los canales virtuales que tengan disponible. Sin embargo, deberán actuar una divulgación previa para garantizar la transparencia y participación que requiere esta herramienta de control social.

     

    Con la finalidad del propósito anterior, me permito informar la programación de la fecha de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2021, a realizarse el día veintinueve (29) de junio de 2022, a partir de las 9:00 A.M. a 12:00 P.M. en cumplimiento de la Circular Única de la Supersalud y ley 1438 de 2011, artículo 109, que establece la obligatoriedad De la realización de la audiencia de las Audiencias Públicas en las Entidades Promotoras de Salud y Empresas Sociales del Estado y la circular externa 000006 de marzo 31 de 2020 de la Supersalud. A continuación se detalla la fecha de programación, lugar y agenda.

    Fecha de Programación

    Junio 29 de 2022

    Lugar

    Salón de capacitación ESE hospital la divina Misericordia.

    Agenda de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

    Hora

    Presentación de la metodología de la reunión

    9:00 a. m. – 9:10 a. m.

    Presentación del Informe de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2019 de la ESE Hospital La Divina Misericordia 

    9:10 – 10:10

    Servicios Ofertados y Proyecciones de Servicios de Salud ESE Hospital La Divina Misericordia – Operador Fundación Renal de Colombia

    10:10 – 10:40

    Participación y ronda de preguntas y sugerencias de los representantes de los usuarios, instituciones de salud, entidades en general y autoridades locales

    10:40 – 11:10

    Respuestas a las preguntas y sugerencias

    11:10 – 11:40

    Conclusiones, cierre y agradecimientos

    11:40 – 12:00

    SALA DE PREGUNTAS DE USUARIOS 2021

    Este formulario se crea para que los usuarios plasmen cualquier pregunta o duda existente.

  • Primer Angiógrafo

    Primer Angiógrafo

    Primer Angiógrafo – E.S.E. Hospital La Divina Misericordia

    En la E.S.E. Hospital La Divina Misericordia trabajamos para entregar lo mejor de nosotros con el fin de garantizar una experiencia positiva en salud.
    Por eso, pensando en los pacientes, ponemos a su disposición nuestro nuevo angiógrafo, un equipo que representa la más alta tecnología en su tipo para que nuestros especialistas pueden llevar a cabo con el apoyo de esta tecnología muchos procedimientos como, por ejemplo, cateterismos cardiacos, cateterismos de los demás vasos sanguíneos del cuerpo, tratamiento de malformaciones vasculares, destapar arterias y el cierre intencional de vasos sanguíneos como tratamiento para condiciones como aneurismas o hemorragias.
    Además de tecnología de punta, en la E.S.E. Hospital La Divina Misericordia contamos con un equipo de especialistas altamente calificado que, de manera interdisciplinaria, lleva a cabo el procedimiento, haciendo un análisis de cada caso de acuerdo con la historia clínica y condiciones del paciente. Esto garantiza seguridad y mejores desenlaces.