Categoría: Actividades

  • SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2025

    Imagen: Ministerio de Salud y Protección Social

    Seguridad Social es Transformación Vital

    Del 22 al 29 de abril de 2025, el Hospital La Divina Misericordia se une a la conmemoración nacional de la Semana de la Seguridad Social, una iniciativa promovida por la Secretaría de Salud Municipal de Magangué, en cumplimiento de la Ley 1502 de 2011, que declara esta semana como espacio fundamental para fomentar la cultura de la seguridad social en Colombia.

    Plan de la Cultura de la Seguridad Social 2025–2028​​

    Como parte de esta conmemoración, el Ministerio de Salud y Protección Social ha dispuesto una herramienta clave para continuar con la transformación del Sistema de Seguridad Social en Colombia: el Plan de Cultura de la Seguridad Social 2025–2028.

    Este plan fue oficializado mediante la Resolución 2237 del 18 de noviembre de 2024, y busca fortalecer la apropiación social de la seguridad social como un derecho fundamental.

    👉 Puedes consultarlo en el siguiente enlace oficial: Conoce el Plan de Cultura de la Seguridad Social

    La Seguridad Social nos une

    Durante esta semana recordamos que la seguridad social no es solo un sistema, sino una herramienta de cambio que cierra brechas de desigualdad y garantiza derechos fundamentales como la salud, la pensión y la protección laboral.

     

    Creemos firmemente que la transformación es posible solo a través de un compromiso colectivo, donde cada acción cuenta para construir una sociedad más justa, resiliente y solidaria.

    Un mensaje para reflexionar
    Compartir en:
  • Programa Piel Sana

    Programa Piel Sana

    PROGRAMA PIEL SANA – Cuidamos tu piel, protegemos tu vida.

    Piel Sana es un programa institucional que está desarrollando actividades de promoción de cuidado de la piel, prevención y restauración de lesiones de la piel relacionadas con la dependencia de los pacientes del Hospital La Divina Misericordia en el ámbito hospitalario y ambulatorio.


    OBJETIVOS:
     
    • Brindar atención integral de los usuarios en el cuidado de la piel.
    • Restaurar las lesiones de piel de los usuarios utilizando alta tecnología.
    • Realizar actividades de promoción del cuidado de la piel y prevención de lesiones de piel asociadas a la dependencia.

    Población objetivo del Programa

    Actividades dirigidas a los pacientes en los ámbitos hospitalario y ambulatorio en la ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA.

     

    HOSPITALARIO
    AMBULATORIO

    Actividades a desarrollar

    Tipo de lesiones tratadas

    Lesión por presión

    Lesión relacionada con dispositivo médico

    Lesión relacionada con la humedad

    Lesión relacionada con adhesivos

    Heridas de mediana y alta complejidad

    ¡Trato humanizado, alta tecnología, y calidad en atención a nuestros pacientes!

  • ACTIVIDADES

    LOS DOCTORES DE LA RISA LLEGARON AL HOSPITAL DIVINA MISERICORDIA DE MAGANGUÉ

    [huge_it_gallery id=’4 ‘]

    Gestión de la oficina de gestión social municipal y departamental que lidera las primeras dama Fadia Arana y Liliana Majana hizo posible la llegada del grupo Mundo Clown al Hospital la Divina Misericordia este 31 de octubre para que los niños y niñas que se encuentran en hospitalización disfruten también de este día tan importante para ellos.

    La llegada de la alegría fue también con regalos y mucha diversión.

    Con la Gobernación de Bolívar

    Alexito es uno de las personas encargadas de buscar la sonrisa de los niños y niñas, pero él no está solo. La pasión por ser clown ha contagiado a varios de sus amigos, quienes se han sumado a este proyecto social, sin interés alguno, y ya hasta tienen identidad propia. Alambrito, Swing, Regalito, Sonic y Divis son algunos de estos personajes, que no pierden la oportunidad de sumarse a sus presentaciones.

    El trabajo de este grupo de amigos ha sido tan conocido en la ciudad y en las redes sociales, que la Gobernación de Bolívar ha designado a Alexito para que acompañe todos los proyectos sociales de la oficina de Desarrollo Social. Una invitación de la primera dama del departamento, Liliana Majana, a varios de los municipios de la región fue suficiente para que se quedara como miembro clave de este gabinete.

    Fundación Mundo Clown

    La visión de Alex Carrascal es clara. Desde que puso por obra su pasión, sabe que más que un trabajo es un estilo de vida, en el que su personalidad está al servicio de los demás. En papeles tiene la fundación Mundo Clown, una entidad sin ánimo de lucro, dedicada a explotar la risa y la realidad del ‘niño del interior’ como una herramienta pedagógica para lograr procesos de transformación social.

    Su misión será crear procesos de reflexión, búsqueda y desarrollo de una mejor versión del ser; bien sea, como persona, grupo, familia, organización o institución; como empresa o comunidad, a través de nuevas formas de comunicación y actividades interactivas que, acompañadas de la recreación y las artes, despierten el ‘niño interior’ que cada uno tiene, en la que es revelada la esencia y la genuidad del ser.

    Se identifica con una frase de Alex Navarro, reconocido clown mundial, que dice: “No importa si usas o no usas nariz; lo importante es si hay verdad en lo que haces”. Al tiempo, expresa que se imagina a muchos clowns tomándose los hospitales y barrios pobres de Cartagena y Bolívar, haciendo brigadas de salud con médicos y doctores de la risa.